Arañas vasculares

Las arañas vasculares son versiones más suaves o pequeñas de las venas varicosas o varices, y son vasos sanguíneos más pequeños, rojos y azules, que son visibles en la superficie de la piel. Su apariencia se asemeja a una tela de araña o a las ramas de los árboles.

Tratamiento médico utilizado para tratar las varices

Más que provocar un problema de salud son antiestéticas.

las arañas vasculares pueden ser un antecedente a desarrollar posibles problemas de circulación. Las arañas vasculares se producen cuando las válvulas de las venas de las piernas se debilitan, permitiendo que la sangre fluya hacia atrás. Las arañas vasculares aparecen de color azul porque la sangre que hay en su interior está desoxigenada.

¿Cómo lo hacemos?

Hay diversos factores que aumentan el riesgo de desarrollar arañas vasculares:

  • Embarazo.
  • Uso de anticonceptivos orales.
  • Antecedentes familiares.
  • Obesidad.
  • Sexo: las mujeres tienen más probabilidades de sufrir arañas vasculares.
  • Estar de pie o sentado durante largos periodos de tiempo.

Tomar medidas para mejorar la circulación sanguínea y llevar un estilo de vida saludable son los principales métodos para mejorar o reducir la cantidad de arañas vasculares.

Los tratamientos o la cirugía se reservan, generalmente, para las venas varicosas más grandes que no son estéticamente agradables o que producen síntomas dolorosos.

Como recomendaciones, además, pueden emplearse medias de compresión, que aprietan las piernas de manera firme y ayudan a las venas y músculos de las piernas a que la sangre fluya de manera más eficiente. Esto sería el tratamiento previo a la cirugía o tratamientos más invasivos para venas o varices más graves. La escleroterapia química es un tratamiento médico utilizado para tratar las varices y arañas vasculares en las piernas.

Tratamiento caída del cabello

Los efectos del PRP se notan en unos días y se van incrementando a medida que transcurre el tiempo. Por regla general los resultados se aprecian como máximo a los 20-30 días después de recibir el tratamiento. En el caso de aplicarse el tratamiento para evitar la alopecia, los efectos pueden notarse desde la segunda sesión.

En general, los resultados obtenidos se mantienen durante un año y, pasado este periodo, los especialistas recomiendan realizar una sesión de mantenimiento. Para conseguir unos resultados efectivos, suelen requerirse tres sesiones de PRP que duran aproximadamente entre 60 y 90 minutos. Las intervenciones deben realizarse de forma separada, una por cada mes o mes y medio.

Si te preguntas qué tan efectivo es el PRP aquí tienes una muestra de los beneficios que puede aportar este tratamiento estético:

  • Previene el envejecimiento de la piel y le otorga un aspecto más firme y rejuvenecedor.
  • Contribuye a una piel más tersa y luminosa.
  • Mejora y reduce la aparición de arrugas, cicatrices y estrías.

Success Stories

More than 250 five-star reviews on Google
5/5

I love my results! The Botox treatments were subtle yet effective—exactly what I wanted. The team made me feel comfortable and confident throughout the process.

4/5

The dermal fillers gave me a refreshed, natural look. I’ve never felt better about my appearance, and the staff’s expertise really shows in the results.

5/5

The staff was welcoming, and the doctors were highly professional and attentive. They thoroughly explained each step of my treatment, ensuring I felt comfortable and confident. The results exceeded my expectations—natural and subtle, just as I wanted.

5/5

After my chemical peel, my skin looks radiant and smooth! The clinic provided excellent care and tailored the treatment to my needs. I highly recommend them!

5/5

The laser hair removal treatments have been life-changing! No more constant shaving, and my skin feels so smooth. The clinic’s staff was professional and made the whole experience easy.

FAQ

Preguntas Frecuentes sobre el Tratamiento de Varices

¿Qué son las várices y por qué aparecen?

Son venas dilatadas y tortuosas que se forman por problemas en la circulación sanguínea. Pueden deberse a factores genéticos, hormonales, sedentarismo, embarazos o pasar mucho tiempo de pie.

¿Qué tratamientos existen para las várices?

Según el tipo y la severidad, se pueden tratar con escleroterapia (inyección de una sustancia que las cierra), láser vascular, microespuma o cirugía mínimamente invasiva.

¿Duele el tratamiento?

Las molestias son mínimas. La mayoría de los procedimientos se realizan en consultorio y sin necesidad de anestesia general.

¿Cuántas sesiones necesito?

Depende del número y tamaño de las várices. Generalmente se requieren entre 2 y 6 sesiones, espaciadas por varias semanas.

¿Cuándo veré los resultados?

En muchos casos la mejoría se nota desde la primera sesión, aunque el resultado final puede verse tras varias semanas o meses, cuando la vena tratada es absorbida por el organismo.

¿Tiene efectos secundarios?

Puede aparecer enrojecimiento, inflamación, pequeñas manchas temporales o sensación de pesadez en las piernas. Son efectos transitorios.

¿Puedo hacer vida normal después?

Sí, aunque se recomienda caminar tras el tratamiento y evitar exposición solar directa en la zona, baños calientes y ejercicio intenso por unos días.

¿Es seguro?

Sí, siempre que sea realizado por un médico especializado en cirugía vascular o medicina estética, y con una valoración previa para elegir la técnica adecuada.